Economia De Mexico 2025 Presidential. Economía de México crecerá menos en 2024 y 2025 OCDE En cuanto al tipo de cambio, el peso mexicano cerró diciembre de 2024 con una fuerte depreciación, alcanzando los 20.84 pesos por dólar. HR Ratings, por ejemplo, redujo la estimación de crecimiento del PIB para 2025 a 1.1%, lejos del 2.3% previsto por el gobierno
Gobierno trabaja para reducir déficit en 2025 pero adelanta sí habrá inversión en obras from aristeguinoticias.com
Perspectivas económicas para México 2025: Un año de consolidación y desafíos estratégicos La Secretaría de Hacienda estimó en noviembre que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entre el 2% y el 3%, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyecta un crecimiento más conservador de apenas 1.2%. Estas son algunas perspectivas económicas para 2025 Este año, la economía mexicana enfrentará diversos desafíos, entre los que se encuentran mantener niveles equilibrados de inflación, el desempleo a la baja, garantizar el futuro del T-MEC frente al regreso del presidente Donald Trump a Estados Unidos, por lo que las especialistas consultadas por esta publicación coinciden que este 2025.
Gobierno trabaja para reducir déficit en 2025 pero adelanta sí habrá inversión en obras
Además, la agencia modificó la perspectiva de la deuda soberana de México de estable a negativa, argumentando que el país enfrenta presiones fiscales y un entorno económico menos favorable Estas son algunas perspectivas económicas para 2025 Este año, la economía mexicana enfrentará diversos desafíos, entre los que se encuentran mantener niveles equilibrados de inflación, el desempleo a la baja, garantizar el futuro del T-MEC frente al regreso del presidente Donald Trump a Estados Unidos, por lo que las especialistas consultadas por esta publicación coinciden que este 2025. El inicio de 2025 pinta un panorama desafiante para México
La economía de México en 2025 El Heraldo de México. Perspectivas económicas para México 2025: Un año de consolidación y desafíos estratégicos La Secretaría de Hacienda estimó en noviembre que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entre el 2% y el 3%, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyecta un crecimiento más conservador de apenas 1.2%. Con una desaceleración económica global, políticas restrictivas en Estados Unidos y un entorno interno marcado por ajustes fiscales, la administración Sheinbaum enfrentará un periodo de prueba que definirá su legado.
Economía mexicana, con señales de e incertidumbre” IMEF / Por Alejandro Durán. El inicio de 2025 pinta un panorama desafiante para México HR Ratings, por ejemplo, redujo la estimación de crecimiento del PIB para 2025 a 1.1%, lejos del 2.3% previsto por el gobierno